☰ ˟
Español / GET A QUOTE / LOG IN / Call Now 800-222-0158
Sanborn's
  • Home
  • Insurance
    • Mexican Insurance
    • HDI Excess Liability
    • Added Benefits
    • Mexican Rental Cars Insurance
    • Frequently Asked Questions
    • Mexico Home Insurance
    • International Health Coverage
    • ATV and Golf Cart Insurance
    • Assurance Automobile Mexicaine
    • Sell Mexico Insurance
  • Driving to Mexico
    • Drive Mexico
    • Mexico Travel Documents
    • Visa to Mexico, Entry and Customs
    • Banjercito - Vehicle Importation Permit
    • Baja and Sonora Border Crossing
    • Baja Ferries
    • Driving Tips
  • Claims
  • Contact Us
    • Contact Us
    • Follow Us on Instagram
    • Follow Us on Facebook
    • Follow Us on Pinterest
    • Follow Us on Twitter
    • Follow Us on LinkedIn
  • Locations
  • Blog
Home > Blog > 14 Consejos para conducir en clima adverso en Mexico
MONDAY, OCTOBER 14, 2024

14 Consejos para conducir en clima adverso en Mexico

Consejos para conducir en clima adverso en México

 

¿Viajas al vecino país? Conducir en clima adverso en México es un desafío, ¡pero no te sugestiones!  Solo sigue estos consejos para enfrentar un mal clima en la carretera:14 Consejos para conducir en clima adverso en Mexico

·       Inspecciona y hazle un buen mantenimiento a tu auto antes de viajar.

·       Conoce los hábitos de manejo en México.

·       Reduce la velocidad en la carretera.

·       Evita conducir de noche.

·       Ten a la mano lo esencial en caso de clima extremo.

·       Prepara tu kit de emergencias

¡Sigue leyendo para conocer más consejos sobre cómo conducir en un clima adverso!

 

Cómo conducir en un clima adverso en México

La República Mexicana es enorme y cada una de sus regiones tiene un clima característico que cambia de una estación a otra. Así que, si viajas, por ejemplo, a Baja California, debes saber que es uno de los estados más calientes del país, por lo que deberás tener precauciones al volante.

Te puede interesar: Clima en México por estaciones y temporada

A continuación, te contamos 12 consejos que debes tener en cuenta si viajas a México y te enfrentas a condiciones climáticas adversas:

 

1.     Inspecciona tu vehículo

Antes de embarcarte a un viaje a México, deberás hacerle un buen mantenimiento a tu auto, eso hará que te sientas más cómodo a la hora de subirte a él y emprender tu travesía. Lo primero que deberás hacer es visitar un taller mecánico y revisar que la calefacción, el desempañador y los limpiaparabrisas funcionan correctamente. Esto hará que, en caso de mal tiempo, tengas una mejor visión de la carretera y las personas que tengas enfrente.

Te puede interesar: Cómo preparar el auto para un viaje largo a México

 

2.     Contrata un seguro de auto antes de salir de viaje

Viajar a México es toda una aventura, y si conduces en un clima adverso, lo primero que deberás tener es un seguro de auto mexicano, que te protegerá en caso de un accidente en el vecino país. Compara opciones con antelación y compra una póliza en línea para evitar ser multado y detenido por la policía mexicana.

 

3.     Aprende los hábitos de conducción del país

La primera señalización que deberás traducir en tu mente es la del límite máximo de velocidad. En México y en el resto de Latinoamérica, la velocidad se expresa en kilómetros por hora. Es decir, si ves un anuncio de tráfico que dice 100, se refiere a que no podrás exceder los 100 k/h, no 100 millas por hora, así que no te confundas y no excedas la velocidad límite.

 

4.     Conoce el programa Hoy No Circula

Si viajas a Ciudad de México o al Estado de México, debes saber que existe un programa vehicular llamado Hoy No Circula que limita la circulación de los vehículos que se encuentren en esta zona, sin importar si la placa es de otro estado o incluso de otro país. ¡No pases por alto revisar este programa!

 

5.     Presta atención a las luces intermitentes

Otro de los consejos para conducir en México que debes saber es que los conductores mexicanos no suelen utilizar las luces intermitentes, y si alguien está señalando a la izquierda, normalmente no te están diciendo que están girando a la izquierda. Lo más probable es que te estén haciendo saber que puedes rebasarlos. Esto es especialmente cierto en las autopistas donde se puede pasar por la izquierda.

Ya que vas en coche por todo el país, no olvides disfrutar de las mejores rutas gastronómicas de México en auto, ¡te encantaran!

 

6.     Reduce la velocidad

En la carretera no solo encontrarás otros autos o camiones, sino que probablemente encontrarás niños o animales atravesando la calle, esto es más común en carreteras lejanas o cuando vas llegando a una ciudad. Así que ir a toda velocidad no es la mejor opción.

 

7.     Aumenta la distancia con los conductores

Si llueve o graniza mientras conduces, lo mejor es que mantengas una distancia prudente con el vehículo de adelante, así en caso de que frene bruscamente, tengas tiempo suficiente de detenerte y no chocar.

 

8.     Cede el paso a los peatones

Al conducir con un clima adverso en México, ya sea en la carretera o en una ciudad, ten muy presente a los ciclistas y peatones. Si llueve con mucha intensidad, es muy probable que los peatones y ciclistas quieran pasar más rápido que tú ya que se están mojando. Así que una buena idea es darles el paso en los cruces de calles o esquivarlos con suficiente distancia.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de un accidente de auto en México?

 

9.     Evita conducir con un clima adverso de noche

Si tienes la posibilidad y sobre todo si planeas viajar por una carretera secundaria, evita conducir de noche. Lamentablemente muchas vías libres no tienen la señalización adecuada y el alumbrado público y las luces de piso pueden ser deficientes o incluso no estar presentes. Esta situación, más viajar de noche, más condiciones de lluvia intensa, no son una buena mezcla para ningún conductor, por más experimentado que seas.

 

10.                        Toma la carretera de cuota

En muchos trayectos en México tienes la posibilidad de tomar la carretera de pago (o de cuota) o la carretera libre. La carretera de cuota es donde debes pagar cierta cantidad de dinero cada cierta cantidad de kilómetros, y el precio es de unos $80 pesos mexicanos, aunque esto varía mucho dependiendo del estado y el trayecto recorrido. Estas autopistas están en mucho mejor estado que las autopistas libres y suelen tener 2 o 3 carriles por sentido.

Por otro lado, las autopistas libres no tienen costo, pero suele tomarte más tiempo en llegar a tu destino, la calidad de su señalización es baja o nula y son de doble sentido.

 

11.                        Mantén elementos esenciales a bordo del coche

Si sabes que hay una alta probabilidad de conducir bajo la lluvia donde vas a viajar, es mejor que también lleves a bordo:

·       Sombrilla.

·       Chaqueta y botas impermeables.

·       Cables de arranque

·       Cobijas para el frío o sleeping bag.

No olvides siempre viajar con tus documentos más importantes: pasaporte, identificación oficial con fotografía, licencia de conducir, dinero en efectivo, y por supuesto, tu aseguranza para viajar a México en auto.

 

12.                        Prepárate para afrontar altas temperaturas

Si, por otro lado, viajas por una zona de mucho calor, sigue estas recomendaciones:

·       Asegúrate que los niveles de refrigerante del auto estén en perfectas condiciones.

·       Revisa la presión de los neumáticos cada 100 kilómetros, ya que el calor extremo puede aumentar la presión.

·       Lleva varias botellas de agua en tu auto y mantente bien hidratado en todo el camino.

·       Como conductor, procura no conducir en horas con la mayor cantidad de radiación solar, es decir entre 10 a.m. y 4 p.m.

 

13.                        Prepara tu kit de emergencias

Sin importar si hace buen o mal clima, en México o en Estados Unidos, deberás llevar tu kit de emergencias en tu coche, que consta de, por lo menos:

·       Kit de primeros auxilios.

·       Linterna con baterías extra.

·       Kit básico de herramientas (destornillador, alicates, etc.).

·       Bengalas o triángulos reflectantes.

·       Cargadora adicional para tu celular.

·       Comida no perecedera (granola, nueces, latas, etc.).

·       Agua embotellada.

·       Mapa o dirección impresa (en caso de que falle el GPS).

 

14.                        Llama a los Ángeles Verdes

Un consejo de seguridad es que en caso de que se te averíe el coche en la carretera o necesites de una orientación turística telefónica, puedes llamar a los Ángeles Verdes, ya que ellos te auxiliarán en caso de primeros auxilios en la carretera.

 

Conclusión: conducción prudente como prioridad

En México, lamentablemente muchas vías no siempre están en las mejores condiciones, pero siempre puedes aumentar tus posibilidades de seguridad si manejas de forma prudente, de día, entendiendo los hábitos de conducción de sus habitantes y ¡disfrutando el camino!

 

Protege tu carro con el seguro para carro de Sanborn’s

Ahora que estás equipado con estos consejos para conducir en clima adverso en México, encuentra una aseguranza de auto  en línea para viajar a tu destino. En Sanborn's, tenemos las opciones de cobertura más rápidas. Visita nuestras oficinas  o llama al 800-222-0158.

Posted 10:00 AM

Tags: clima adverso, mal clima, consejos para conducir en mexico
Share |


No Comments


Post a Comment
Required
Required (Not Displayed)
Required


All comments are moderated and stripped of HTML.

NOTICE: This blog and website are made available by the publisher for educational and informational purposes only. It is not be used as a substitute for competent insurance, legal, or tax advice from a licensed professional in your state. By using this blog site you understand that there is no broker client relationship between you and the blog and website publisher.
Blog Archive
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

  • mexican auto insurance(26)
  • mexican car insurance(20)
  • mexico insurance(20)
  • drive mexico(11)
  • mexican insurance(9)
  • auto insurance(9)
  • insurance(8)
  • border crossing(6)
  • mexico auto insurance(6)
  • aseguranza para mexico(6)
  • free zone(5)
  • rocky point(4)
  • safety tips(4)
  • traveling to mexico by car(4)
  • banjercito(4)
  • tip(4)
  • seguro de auto para mexico(4)
  • seguro para mexico(4)
  • baja(3)
  • mexican motorcycle insurance(3)
  • covid19(3)
  • rocky point rally(3)
  • pueblo magico(3)
  • tips(3)
  • baja 1000(2)
  • reynosa(2)
  • toll roads(2)
  • hoy no circula(2)
  • score international(2)
  • manejar a mexico(2)
  • auto insurance coverage(2)
  • viaja a mexico por carretera(2)
  • coronavirus(2)
  • passport requirements(2)
  • driving to mexico(2)
  • aseguranza mexico(2)
  • cancun(2)
  • vehicle importation permit(2)
  • summer travel(2)
  • car insurance(2)
  • baja1000(2)
  • mexico vacation(2)
  • permiso de importacion temporal(2)
  • fmm(1)
  • rocky point protocols(1)
  • sanfelipe 250(1)
  • wine country(1)
  • driving mexico(1)
  • prepare road trip(1)
  • mobility restrictions(1)

View Mobile Version

Our Customer Feedback

Read More

Our latest blogs

  • HDI | PARIMA
  • IMG
  • National Unity
Sanborn's Insurance Services LLC
2009 S 10th Street
McAllen, TX 78503

800-222-0158
service@sanborns.com
CA license 0F69719, AZ license 881621,
TX license 1371649
About
About Sanborn's Insurance/ Company Profile / Mission & Values/ Privacy Policy/ Areas We Serve/ Refund Policy
Insurance Agents
Sell Mexico Insurance/ Agents Login/ Get a Mexico Car Quote/ Arriba! Mexico Insurance Agents
Help
Frequently Asked Questions/ Help Accessing Your Account/ Contact Us/ General Comments & Suggestions/ CA Privacy Policy Your Privacy Choices California Consumer Privacy Act (CCPA) Opt-Out Icon
History Contact Blog Search
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram BBB
© Copyright. All rights reserved. Powered by Insurance Website Builder