☰ ˟
Español / GET A QUOTE / LOG IN / Call Now 800-222-0158
Sanborn's
  • Home
  • Insurance
    • Mexican Insurance
    • HDI Excess Liability
    • Added Benefits
    • Mexican Rental Cars Insurance
    • Frequently Asked Questions
    • Mexico Home Insurance
    • International Health Coverage
    • ATV and Golf Cart Insurance
    • Assurance Automobile Mexicaine
    • Sell Mexico Insurance
  • Driving to Mexico
    • Drive Mexico
    • Mexico Travel Documents
    • Visa to Mexico, Entry and Customs
    • Banjercito - Vehicle Importation Permit
    • Baja and Sonora Border Crossing
    • Baja Ferries
    • Driving Tips
  • Claims
  • Contact Us
    • Contact Us
    • Follow Us on Instagram
    • Follow Us on Facebook
    • Follow Us on Pinterest
    • Follow Us on Twitter
    • Follow Us on LinkedIn
  • Locations
  • Blog
Home > Blog > Guia del surf en Mexico | Sanborn’s
THURSDAY, DECEMBER 19, 2024

Guia del surf en Mexico | Sanborn’s

Guía del surf en México: Mejores playas populares y joyas ocultas

Con más de 15,000 kilómetros de costa por explorar, el surf en México es cada vez más popular entre surfistas de todos los niveles. Playa Zicatela en Puerto Escondido y Sayulita en Nayarit son destinos de Surf imprescindibles si buscas adrenalina en el océano Pacífico del país.Guia del Surf en Mexico

Pero si lo que quieres es alejarte de las multitudes también hay playas escondidas, como Troncones en Manzanillo y San Agustinillo en Oaxaca, que son verdaderas joyas para que juegues sobre las olas mexicanas.

En esta guía de Sanborn’s descubrirás las mejores playas para surfear desde Baja California hasta Oaxaca. ¡Además de consejos prácticos para que tu aventura de Surf en México sea increíble!

 

Mejores playas para surfear en México

A continuación, te presentamos seis de las mejores playas donde puedes hacer surf en México si eres un surfista principiante:

·         Cerritos, Los Cabos, Baja California

·         La Punta, Puerto Escondido, Oaxaca

·         Punta Mita, Riviera Nayarit

·         Sayulita, Puerto Vallarta, Nayarit

·         Zihuatanejo, Manzanillo Bay, Guerrero

·         Matanchén, San Blas, Nayarit

 

Playas recomendadas para principiantes de Surf

Surf en Cerritos, Los Cabos, Baja California

Las cómodas olas de Cerritos se encuentran justo en la parte baja de Baja California, en Los Cabos, donde el oleaje envuelve el cabo, proporcionando divertidas paredes de izquierda y derecha que pueden llegar a alcanzar los 150 metros de altura.

El spot funciona en todas las fases de la marea, por lo que es el lugar perfecto para pasar el día entero en tus vacaciones de surf en México, ya que puedes refugiarte bajo las palmeras y disfrutar de mariscos frescos, fruta y jugos para mantenerte lleno de energía entre sesión y sesión.

 

Surf en La Punta, Puerto Escondido, Oaxaca

Justo en el extremo sur de la playa Zicatela de Puerto Escondido, se encuentra la rompiente playa La Punta. Este pointbreak de izquierdas proporciona grandes paredes, ya que se despega lentamente, dándote mucho tiempo para practicar algunos giros antes de acelerar al llegar al interior. 

 

Surf en Punta Mita, Riviera Nayarit

Punta Mita es un destino popular de surf en la Riviera Nayarit en especial en primavera. Algunos son puntos son tranquilos, como Stinky's en el puerto principal. Y otros puntos son de izquierdas y derechas, como La Lancha y Burros.

Ten en cuenta que, en verano, el tamaño de las olas estará por encima de la media durante semanas enteras, pero la variedad de olas mantiene el nivel durante todo el año, lo que hace de Punta una buena elección para principiantes e intermedios del surf.

Te puede interesar: Clima en México por estaciones y temporada

 

Surf en Sayulita, Nayarit

Sayulita se ha convertido en un paraíso del surf para principiantes y longboarders gracias a su estilo de vida relajado de la zona y sus olas divertidas y fáciles de manejar. Esto es por el dúo de rompientes que desembocan en la playa principal.

Además, su oleaje constante de cintura a pecho hace que la zona sea muy atractiva, ya que ofrece a los longboarders la posibilidad de caminar la nariz y a los surfistas principiantes el poder avanzar poco a poco.

 

Surf en Zihuatanejo, Guerrero

Zihuatanejo (o simplemente Zihua como se le conoce para abreviar) es uno de esos lugares que no podemos creer que siga siendo tan tranquilo. ¡Las olas son súper confiables! Y lo mejor es que desde aquí podrás acceder a los centros de surf más alejados del estado de Guerrero, como Troncones, que realmente es una joya escondida.

 

Surf en Playa de Matanchén, San Blas, Nayarit

Playa de Matanchén, fue famosa por tener la ola surfeable más larga del mundo hasta el huracán Kenna de 2002, y otras innumerables tormentas que llenó de arena gran parte de la bahía, reduciendo enormemente el tamaño de las olas. Por suerte, todavía se pueden surfear olas muy largas, y la cultura del surf sigue siendo muy fuerte.

De noviembre a agosto, es ideal visitarla si eres un surfista principiante.

 

Playas ocultas para surfear en México: spots de surf secretos

Hay spots de surf que solo los locales conocen, pero que poco a poco han ido saliendo a la luz entre los viajeros que buscan disfrutar del Surf en México. Estos son cinco lugares y playas escondidas que debes visitar si buscas un ambiente relajado.

 

Surf en Troncones, Manzanillo, Guerrero

Mientras que Guerrero es conocido por algunos de los mejores spots de surf de alto rendimiento de México, Troncones es conocido por tener algunas de las mejores playas de surf para principiantes en México.

No importa si te gustan las izquierdas o las derechas, ya que la extensión de arena de 5 kilómetros te permitirá encontrar el pico que mejor se adapte a tu habilidad. ¡Además hay un arrecife más avanzado en el extremo sur de la playa que atrae a los surfistas de nivel más alto, lo que significa que ¡podrás surfear los bancos de arena para ti solo! 

 

Surf en San Agustinillo, Zipolite, Oaxaca 

A poca distancia del centro de Puerto Escondido se encuentra San Agustinillo, un lugar que ha pasado desapercibido como paraíso del surf para principiantes. Esta cala curvada de postal tiene suaves olas de izquierda y derecha que rompen en arena dorada y funciona en todas las fases de la marea.

Además, Playa Zipolite es el lugar perfecto para hacer yoga, tomar el sol y descansar en hoteles ecológicos con la posibilidad adicional de experimentar olas más poderosas, perfectas para surfistas experimentados.

 

Surf en Chacala, Riviera Nayarit

Chacala es un pueblo pesquero de 300 habitantes con un ambiente agradable, calles empedradas y rodeadas de selva. Esta zona es uno de los secretos mejor guardados de la Riviera Nayarit, ya que tiene acceso exclusivo en lancha a dos de los mejores rompientes de izquierda de la región.

Y como si fuera poco, Chacala no es tan conglomerado y cuenta con la ventaja de que podrás ir a otros los lugares más tradicionales como Sayulita y Punta Mita en el mismo viaje.

 

Surf en San Pancho, Riviera Nayarit

Las olas aquí no son nada del otro mundo. Queremos decir, son consistentes y desafiantes, pero sufren de closeouts y take-offs empinados que pueden tirarte al arrecife. Pero ¡no te preocupes! San Pancho está cerca de grandes rompientes en la Bahía de Banderas, como La Lancha y Sayulita.

 

Surf en Playa Mazunte

Mazunte es ideal si buscas descanso y olas desafiantes, Playa Mazunte te encantará. Además, la temperatura del agua es cálida, lo que hace que surfear sea aún más placentero. Y su poca popularidad la hacen una ciudad perfecta para acampar y practicar el Surf en México sin dejar de estar cerca de lugares más emblemáticos como Sayulita.

 

Preparándote para la temporada de surf desde Baja hasta los swells de Oaxaca

México es un paraíso cuando se trata de la temporada de surf, ya que ofrece una costa impresionante con olas para todos los niveles, desde surf para principiantes hasta expertos.

Temporada: Verano para intermedios/ Invierno para principiantes.

Tipo de rompiente: Beach breaks, point, reef.

Temperatura del agua: Fría (en Baja) a tropical.

Nivel: Todos los niveles.

 

¿Por qué ir a Mexico para surfear?

Las increíbles olas, el hermoso clima, la rica historia cultural, los acogedores lugareños y la deliciosa comida se unen para hacer un destino de surf que debe ser visitado. La mejor época del año para visitarla es entre abril y octubre, aunque también se pueden encontrar olas muy divertidas fuera de temporada, cuando es difícil encontrar una playa llena de gente. Y si vas a surfear, no puedes dejar de lado las rutas gastronómicas en este país que te dejarán sin aliento.

Te puede interesar: Las mejores playas en México

 

Temporada de surf en Baja California Norte

Baja California ofrece grandes olas en invierno y playas tranquilas en los meses de verano. En Baja Norte podrás cazar las rompientes al sur de la frontera. En los 160 kilómetros que separan Rosarito de Ensenada hay derechas de gran calidad, como la de San Miguel y otras que son muy parecidas a las de Trestles y California.

 

Temporada de surf en Baja California Sur

El sur de Baja California es desde hace tiempo uno de los destinos favoritos para practicar un surf de primera, desde El Tule, en el Mar de Cortés, hasta Todos Santos y los beach breaks de la costa del Pacífico de Baja California. Puedes llegar a este lugar cruzando la frontera de San Diego a Tijuana.

 

Temporada de surf en Sinaloa

Mazatlán es el centro del surf en Sinaloa y cuenta con una ubicación privilegiada en la costa del Pacífico mexicano. Esta zona es conocida por sus rompientes de izquierdas.

Aquí encontrarás las olas rompientes de los lados sur y norte de la ciudad. Pero si buscas grandes olas, lo mejor es esperar el verano donde las olas se doblarán en las bahías orientadas al norte en la zona centro de la ciudad para ofrecer izquierdas muy divertidas para todos los niveles.

 

Temporada de surf en Oaxaca

El surf de Puerto Escondido, Oaxaca es por poco las segunda ciudad más popular para surfear por sus fuertes rompientes “Supertubos portugueses” (grandes olas con rápidos despegues y caídas implacables).

Playa Zicatela es una leyenda para los surfistas de alto nivel pero también ofrece lugares para principiantes un poco más al norte, y competiciones regulares que atraen a grandes multitudes por igual.

 

Consejos para surfistas en México

·         Si viajas a México por carretera, recuerda que hay zonas sin asfaltar que pueden llegar a ser intransitables en la estación húmeda, salvo si te desplazas en una camioneta 4x4. ¡Recuerda viajar de día para mayor seguridad!

·         Los ataques de tiburones pueden ser una amenaza, sobre todo en la costa este, por lo que hay que tomar precauciones.

·         Ten en cuenta que la mejor época del año para surfear las mejores olas mexicanas es de mayo a octubre, si eres un surfista con un nivel avanzado.

 

Asegúrate en la carretera hacia México con Sanborns

¿Buscas aventuras de surf en México? Antes de partir, asegúrate de contar con una aseguranza de auto para viajar a México para proteger tu viaje y disfrutar al máximo de tu aventura.

En Sanborn’s te ayudamos encontrar un seguro de auto mexicano. Puedes cotizar en línea, llamarnos al 800-222-0158 o visitarnos en nuestras oficinas. Sin importar por dónde vayas a cruzar la frontera, puedes contar con uno de nuestros agentes.

Posted 6:00 PM

Tags: surf
Share |


No Comments


Post a Comment
Required
Required (Not Displayed)
Required


All comments are moderated and stripped of HTML.

NOTICE: This blog and website are made available by the publisher for educational and informational purposes only. It is not be used as a substitute for competent insurance, legal, or tax advice from a licensed professional in your state. By using this blog site you understand that there is no broker client relationship between you and the blog and website publisher.
Blog Archive
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

  • mexican auto insurance(26)
  • mexican car insurance(20)
  • mexico insurance(20)
  • drive mexico(11)
  • mexican insurance(9)
  • auto insurance(9)
  • insurance(8)
  • border crossing(6)
  • mexico auto insurance(6)
  • aseguranza para mexico(6)
  • free zone(5)
  • rocky point(4)
  • safety tips(4)
  • traveling to mexico by car(4)
  • banjercito(4)
  • tip(4)
  • seguro de auto para mexico(4)
  • seguro para mexico(4)
  • baja(3)
  • mexican motorcycle insurance(3)
  • covid19(3)
  • rocky point rally(3)
  • pueblo magico(3)
  • tips(3)
  • baja 1000(2)
  • reynosa(2)
  • toll roads(2)
  • hoy no circula(2)
  • score international(2)
  • manejar a mexico(2)
  • auto insurance coverage(2)
  • viaja a mexico por carretera(2)
  • coronavirus(2)
  • passport requirements(2)
  • driving to mexico(2)
  • aseguranza mexico(2)
  • cancun(2)
  • vehicle importation permit(2)
  • summer travel(2)
  • car insurance(2)
  • baja1000(2)
  • mexico vacation(2)
  • permiso de importacion temporal(2)
  • fmm(1)
  • rocky point protocols(1)
  • sanfelipe 250(1)
  • wine country(1)
  • driving mexico(1)
  • prepare road trip(1)
  • mobility restrictions(1)

View Mobile Version

Our Customer Feedback

Read More

Our latest blogs

  • HDI | PARIMA
  • IMG
  • National Unity
Sanborn's Insurance Services LLC
2009 S 10th Street
McAllen, TX 78503

800-222-0158
service@sanborns.com
CA license 0F69719, AZ license 881621,
TX license 1371649
About
About Sanborn's Insurance/ Company Profile / Mission & Values/ Privacy Policy/ Areas We Serve/ Refund Policy
Insurance Agents
Sell Mexico Insurance/ Agents Login/ Get a Mexico Car Quote/ Arriba! Mexico Insurance Agents
Help
Frequently Asked Questions/ Help Accessing Your Account/ Contact Us/ General Comments & Suggestions/ CA Privacy Policy Your Privacy Choices California Consumer Privacy Act (CCPA) Opt-Out Icon
History Contact Blog Search
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram BBB
© Copyright. All rights reserved. Powered by Insurance Website Builder