☰ ˟
Español / GET A QUOTE / LOG IN / Call Now 800-222-0158
Sanborn's
  • Home
  • Insurance
    • Mexican Insurance
    • HDI Excess Liability
    • Added Benefits
    • Mexican Rental Cars Insurance
    • Frequently Asked Questions
    • Mexico Home Insurance
    • International Health Coverage
    • ATV and Golf Cart Insurance
    • Assurance Automobile Mexicaine
    • Sell Mexico Insurance
  • Driving to Mexico
    • Drive Mexico
    • Mexico Travel Documents
    • Visa to Mexico, Entry and Customs
    • Banjercito - Vehicle Importation Permit
    • Baja and Sonora Border Crossing
    • Baja Ferries
    • Driving Tips
  • Claims
  • Contact Us
    • Contact Us
    • Follow Us on Instagram
    • Follow Us on Facebook
    • Follow Us on Pinterest
    • Follow Us on Twitter
    • Follow Us on LinkedIn
  • Locations
  • Blog
Home > Blog > Mantenimiento preventivo de tu vehiculo antes de un viaje largo | Sanborn’s
THURSDAY, DECEMBER 5, 2024

Mantenimiento preventivo de tu vehiculo antes de un viaje largo | Sanborn’s

Mantenimiento preventivo de tu vehículo antes de un viaje largo

 

Realizar un mantenimiento preventivo de tu vehículo es clave para que viajes de forma segura a México por carretera. Te recomendamos encarecidamente hacer las siguientes revisiones periódicas:Mantenimiento Preventivo de tu auto

·       Revisa el sistema de lubricación.

·       Rota los neumáticos.

·       Checa el filtro de aire del motor.

·       Recarga el líquido refrigerante

·       Revisa las pastillas de frenos.

·       Suspensión.

·       Reemplaza tu limpiabrisas

·       Revisa las luces de tu auto.

¡No solo basta con un seguro de auto mexicano, también necesitas conocer los componentes de tu auto y cómo hacer un plan de mantenimiento preventivo!

En Sanborns te decimos cada cuánto hacer cambios de aceite, reemplazar las pastillas de freno y retirar los filtros de combustible entre otros aspectos para mantener un rendimiento óptimo de tu vehículo.

 

Mantenimiento preventivo del vehículo: revisa los componentes clave

El corazón del vehículo: sistema de lubricante y cambio de aceite

¿Qué es exactamente un sistema de lubricación del motor? En pocas palabras, es el sistema que garantiza la distribución del aceite a los distintos puntos de lubricación del motor. Los puntos de lubricación son los lugares donde el aceite del motor fluye entre las piezas móviles, reduciendo la fricción y refrigerando los componentes vitales.

Tanto los motores de combustión interna tradicionales como los motores eléctricos dependen de un sistema de lubricación, aunque existen algunas diferencias clave. En esta ocasión hablaremos del sistema de lubricación de un motor de gasolina o diésel tradicional.

Los componentes más importantes del sistema de lubricación de un motor son:

·       Cárter de aceite: Es un depósito donde se guarda el lubricante cuando el motor no está en marcha. Situado en la parte inferior del motor, el cárter de aceite también ayuda a disipar el calor. Una vez que el aceite ha pasado por el motor y ha absorbido calor, vuelve al cárter, donde el calor puede liberarse al aire circundante. Un cárter de aceite suele ser de acero o aluminio y normalmente puede contener entre 4 y 6 litros de aceite, dependiendo de la capacidad de tu vehículo.

·       Filtro de aceite: El filtro hace lo que dice en la lata: filtra la suciedad o los contaminantes que el aceite pueda haber recogido al pasar por el sistema. Te recomendamos cambiarlo cada 2,500 o 6,000 millas (4,000 a 10,000 kilómetros). O si eres una persona más de fechas, cada 3 meses o cada año, dependiendo de tus hábitos de manejo y el terreno.

·       Bomba de aceite: Una vez filtrado el aceite del depósito, la bomba lo hace circular por todo el motor. También en este caso se utilizan dos tipos de mecanismos. Una bomba de engranajes utiliza dos engranajes engranados para crear un flujo de aceite, mientras que una bomba de rotor tiene un conjunto de rotores giratorios para generar el flujo de aceite. Ambas son accionadas por el motor.

·       Galerías de aceite: Las galerías de aceite son los conductos del sistema de lubricación de un motor que suministran aceite a componentes críticos como los cojinetes del cigüeñal, los árboles de levas y los pistones. Estos conductos están integrados en todo el bloque motor y la culata y suelen ser metálicos.

 

Rodando seguro: Inspecciona y rota los neumáticos

Rotar los neumáticos de tu vehículo es una de las formas más sencillas de mantener tu auto en óptimas condiciones. Con ello, haces que el desgaste habitual ocurra de forma uniforme y tus neumáticos duren más tiempo.

Si no los rotas de vez en cuando, se desgastarán de forma desigual, y esto afectará la forma en que manejas, aceleras y frenas tu coche. Además, si no lo haces con frecuencia deberás sustituir los neumáticos más a menudo a lo largo de la vida útil del vehículo, lo que te costará más dinero.

En el peor de los casos, un neumático demasiado desgastado puede romperse, lo que puede ser peligroso si ocurre mientras conduces.

Recuerda que, si por desgracia se te poncha una llanta o te quedas sin gasolina en medio de la carretera, en México existen los Ángeles Verdes, que son un servicio gratuito del estado que te ayudan en caso de que tengas alguna eventualidad menor en la vía.

 

¿Con qué frecuencia se deben rotar los neumáticos?

Nuestra recomendación es que rotes los neumáticos cada 5,000 millas (8,000 kilómetros) o una vez cada 6 meses, lo que ocurra primero. En ocasiones, puedes rotarlos cada 8,000 millas (13,000), así que lo mejor es que consultes el manual del propietario para ver qué recomienda el fabricante.

 

Asegura el funcionamiento óptimo del motor

Filtros y refrigerante: evita el sobrecalentamiento

¿Qué pasa cuando se sobrecalienta el motor de tu auto? Probablemente tiene que ver con el filtro de aire del motor o con el refrigerante. Veamos cada uno de ellos:

Filtro de aire del motor

Un filtro de aire del motor evita que el motor de tu coche se dañe con la suciedad, el polvo, la arena y otros contaminantes. Pero si se obstruye, este filtro puede empezar a afectar negativamente al rendimiento de tu vehículo, el consumo de combustible aumenta, y la luz en el tablero se puede incluso encender.

Una regla general es reemplazar el filtro de aire del motor una vez al año o cada 15,000 millas (24,000 kilómetros). Sin embargo, es una buena idea revisarlo en cada cambio de aceite y, si está sucio, sustituirlo antes.

 

Refrigerante

El líquido refrigerante del coche, también conocido como anticongelante del radiador, protege los motores del sobrecalentamiento. El refrigerante también lubrica las piezas móviles con las que entra en contacto, lo que protege contra daños a la bomba de agua, la junta de culata, el cilindro y la sincronización del pistón.

En general, el sistema de refrigerante debe lavarse y cambiarse al menos cada 50,000 millas (80,000 kilómetros). Algunos modelos más nuevos pueden requerir un mantenimiento del refrigerante cada 10,000 millas (16,000 kilómetros).

 

Maximiza la seguridad en cada kilómetro

Frenos y amortiguadores: Controla las condiciones vitales

Frenos y pastillas de frenos

Muchos conductores dan por sentado el sistema de frenado, y para ser sinceros el sistema de frenado de tu vehículo es, por mucho, la característica de seguridad más importante que tiene. Y las pastillas de freno son las responsables de que funcionen de forma adecuada y sin retrasos. De lo contrario tu viaje a México por carretera podría estropearse.

En promedio, las pastillas de freno deben sustituirse cada 9,000 a 125,000 millas (15,000 a 20,000 km) para reducir al mínimo el desgaste.

Te puede interesar: Rampas de frenado en México

 

Suspensión en carretera

El sistema de suspensión de un coche se encarga de estabilizar y controlar el vehículo, permitiéndote atravesar de forma segura los baches y desniveles de la carretera. Además, te ayuda a maximizar la fricción entre los neumáticos y la carretera, garantizando una conducción cómoda y proporcionando estabilidad en la dirección y un buen manejo.

Te recomendamos reemplazar el sistema de suspensión de tu vehículo cada 50,000 o 100,000 millas (80,000 o 160,000) o después de 7 u 8 años de uso.

 

Cómo saber si las piezas de la suspensión necesitan ser sustituidas

Si sientes alguno de los siguientes signos en tu coche, significa que uno o más componentes del sistema de suspensión están fallando:

·       Tu conducción es más irregular de lo habitual.

·       El vehículo se balancea hacia adelante y hacia atrás cuando conduces.

·       Tu vehículo se siente más bajo con respecto al suelo.

·       Los neumáticos se están desgastando de forma irregular.

·       El vehículo rebota al frenar.

·       Los amortiguadores o patas de suspensión del vehículo pierden aceite.

¡Si tienes 2 o más de estos signos lo mejor es sustituir la suspensión de inmediato!

 

Pequeños detalles que hacen la diferencia

Limpiaparabrisas y visibilidad: Claridad ante adversidades climáticas

Es muy probable que no recuerdes la última vez que cambiaste los limpiaparabrisas de tu coche, pero este elemento de tu auto no es de decoración, y más allá, cumple funciones importantísimas para tu día a día conduciendo.  Los limpiaparabrisas eliminan la lluvia, la nieve, la suciedad, el polen, la escarcha y otros residuos de forma rápida y suave con sólo pulsar un botón.

Lo bueno es que los limpiaparabrisas son muy económicos, cuestan en promedio $20 y puedes cambiarlos tú mismo. Cámbialos cada 6 meses o cada año, dependiendo de las condiciones climáticas y el material de las hojas.

Tip: ¡Las escobillas limpiaparabrisas de silicona tienden a durar más que las de goma!

 

Luces: Comunicación efectiva en carretera

Y, por último, y no menos importante, revisa todas las luces de tu auto. Las luces permiten que veas la carretera en la oscuridad, al tiempo que le haces saber a los demás conductores que también estás en la vía. Los coches tienen distintos tipos de luces, por ejemplo:

·       Faros antiniebla.

·       Luces de freno.

·       Luces de reversa.

·       Iluminador de matrícula.

·       Luces intermitentes.

·       Luces de parqueo.

Dependiendo del tipo de luz, así mismo durarán, pero lo mejor es cambiar las luces cada año. También puedes cambiarlas si están parpadeando, no responden bien, ya no tienen la misma intensidad que antes o han cambiado de color (se vuelven amarillas).

 

¡Contrata tu seguro de auto mexicano y ten el mejor viaje a México!

Ya que sabes cómo hacer un mantenimiento preventivo de tu vehículo, es momento de conseguir un seguro de auto mexicano y un Permiso de Importación Temporal de Vehículos para tu viaje.

Con más de 75 años de experiencia ayudando a los viajeros, en Sanborn's México Insurance tenemos la póliza que necesitas para que cruces la frontera. Llámanos al 800-222-0158 o visita nuestro sitio web ¡y obtén tu seguro al mejor precio!

Tenemos oficinas a lo largo de la frontera en California, Arizona y Texas, así que sin importar por donde vayas a cruzar, puedes hablar con uno de nuestros agentes.

Posted 12:42 PM

Tags: mantenimiento de tu vehiculo
Share |


No Comments


Post a Comment
Required
Required (Not Displayed)
Required


All comments are moderated and stripped of HTML.

NOTICE: This blog and website are made available by the publisher for educational and informational purposes only. It is not be used as a substitute for competent insurance, legal, or tax advice from a licensed professional in your state. By using this blog site you understand that there is no broker client relationship between you and the blog and website publisher.
Blog Archive
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

  • mexican auto insurance(26)
  • mexican car insurance(20)
  • mexico insurance(20)
  • drive mexico(11)
  • mexican insurance(9)
  • auto insurance(9)
  • insurance(8)
  • border crossing(6)
  • mexico auto insurance(6)
  • aseguranza para mexico(6)
  • free zone(5)
  • rocky point(4)
  • safety tips(4)
  • traveling to mexico by car(4)
  • banjercito(4)
  • tip(4)
  • seguro de auto para mexico(4)
  • seguro para mexico(4)
  • baja(3)
  • mexican motorcycle insurance(3)
  • covid19(3)
  • rocky point rally(3)
  • pueblo magico(3)
  • tips(3)
  • baja 1000(2)
  • reynosa(2)
  • toll roads(2)
  • hoy no circula(2)
  • score international(2)
  • manejar a mexico(2)
  • auto insurance coverage(2)
  • viaja a mexico por carretera(2)
  • coronavirus(2)
  • passport requirements(2)
  • driving to mexico(2)
  • aseguranza mexico(2)
  • cancun(2)
  • vehicle importation permit(2)
  • summer travel(2)
  • car insurance(2)
  • baja1000(2)
  • mexico vacation(2)
  • permiso de importacion temporal(2)
  • fmm(1)
  • rocky point protocols(1)
  • sanfelipe 250(1)
  • wine country(1)
  • driving mexico(1)
  • prepare road trip(1)
  • mobility restrictions(1)

View Mobile Version

Our Customer Feedback

Read More

Our latest blogs

  • HDI | PARIMA
  • IMG
  • National Unity
Sanborn's Insurance Services LLC
2009 S 10th Street
McAllen, TX 78503

800-222-0158
service@sanborns.com
CA license 0F69719, AZ license 881621,
TX license 1371649
About
About Sanborn's Insurance/ Company Profile / Mission & Values/ Privacy Policy/ Areas We Serve/ Refund Policy
Insurance Agents
Sell Mexico Insurance/ Agents Login/ Get a Mexico Car Quote/ Arriba! Mexico Insurance Agents
Help
Frequently Asked Questions/ Help Accessing Your Account/ Contact Us/ General Comments & Suggestions/ CA Privacy Policy Your Privacy Choices California Consumer Privacy Act (CCPA) Opt-Out Icon
History Contact Blog Search
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram BBB
© Copyright. All rights reserved. Powered by Insurance Website Builder