☰ ˟
Español / GET A QUOTE / LOG IN / Call Now 800-222-0158
Sanborn's
  • Home
  • Insurance
    • Mexican Insurance
    • HDI Excess Liability
    • Added Benefits
    • Mexican Rental Cars Insurance
    • Frequently Asked Questions
    • Mexico Home Insurance
    • International Health Coverage
    • ATV and Golf Cart Insurance
    • Assurance Automobile Mexicaine
    • Sell Mexico Insurance
  • Driving to Mexico
    • Drive Mexico
    • Mexico Travel Documents
    • Visa to Mexico, Entry and Customs
    • Banjercito - Vehicle Importation Permit
    • Baja and Sonora Border Crossing
    • Baja Ferries
    • Driving Tips
  • Claims
  • Contact Us
    • Contact Us
    • Follow Us on Instagram
    • Follow Us on Facebook
    • Follow Us on Pinterest
    • Follow Us on Twitter
    • Follow Us on LinkedIn
  • Locations
  • Blog
Home > Blog > Puedo manejar a Mexico en un vehiculo que no esta a mi nombre
MONDAY, FEBRUARY 26, 2024

Puedo manejar a Mexico en un vehiculo que no esta a mi nombre

¿Puedo manejar a México en un vehículo que no está a mi nombre?

Si te preguntas si puedes manejar a México en un vehículo que no está a tu nombre, la respuesta corta es sí. Es técnicamente posible que conduzcas el vehículo de otra persona en México. Manejar Auto Prestado a Mexico

Conducir el vehículo en sí no requiere ninguna documentación especial. Pero necesitarás llevar:

·       Un TIP (permiso temporal de importación de vehículos) como lo harías con tu propio vehículo personal.

·       Una carta notariada (en inglés como en español) indicando el permiso del propietario para las fechas en que viajarás para demostrar que tienes permiso para conducir el auto.

·       El registro del vehículo vigente y original.

·       Tu licencia de conducir americana, pasaporte, y un comprobante de seguro de auto mexicano.

A continuación, te contamos por qué es importante que cumplas con los requisitos para manejar el auto de otra persona al cruzar la frontera con México y cuáles son las consecuencias de no hacerlo.

 

5 cosas que debes tener en cuenta si manejas a México en un auto a nombre de otra persona

No importa de quién sea el vehículo que conduzcas, es aconsejable tener en cuenta ciertos aspectos antes de cruzar la frontera. Estas son algunas cosas que debes considerar antes de manejar a México en el vehículo de otra persona:

 

1.     Mantén a la mano el permiso del propietario del vehículo

Conducir el auto de otra persona sin su permiso en México es ilegal. Y las autoridades exigen un permiso por escrito. Y esto se debe a que muchos vehículos son robados en los EE.UU. y llevados a México, donde a menudo se venden en el mercado negro.

Por tanto, obtener una carta de permiso del propietario del vehículo antes de conducir el vehículo en México es lo más inteligente que puedes hacer.

De igual forma si el auto que conduces a México es un vehículo de la empresa donde trabajas, necesitarás una carta de permiso del propietario del vehículo en papel membretado de la empresa.

 

2.     Lleva un seguro de auto mexicano vigente

Todos los vehículos en las carreteras de México deben tener un seguro de auto para México. Generalmente se recomienda que compres este seguro de auto antes de cruzar la frontera hacia México. Es posible que el propietario del vehículo tenga que firmar la póliza de seguro de auto de México para validarla. Si no lo hace, podrías estar conduciendo sin el seguro adecuado, lo cual es ilegal en México.

También ten en cuenta que la cantidad de seguro de auto de México que compres dependerá de la cantidad de seguro americano ya tenga el vehículo. Si el vehículo de tu amigo sólo tiene la responsabilidad mínima, por ejemplo, el vehículo sólo podrá ser asegurado por el seguro de responsabilidad civil en México.

Así que, si deseas tener una protección completa, asegúrate de que el vehículo que te presten tenga un seguro de cobertura total.

 

3.     Alquila un vehículo

Digamos que deseas alquilar un vehículo en lugar de pedir uno prestado. Si bien es posible conducir un vehículo alquilado en México, puede ser difícil encontrar un servicio de alquiler estadounidense que lo permita. Si lo hacen, es posible que pongan un límite a la distancia dentro de México con la que puedes viajar con el vehículo.

Sin embargo, puedes alquilar un vehículo en México. Estos alquileres suelen incluir un seguro de automóvil para México dentro del precio. Solo averigua si el auto tendrá suficiente responsabilidad civil, así como la cobertura de los daños al vehículo de alquiler.

No olvides que, si viajas en el vehículo rentado, el contrato de renta tiene que estar a nombre tuyo que eres quien maneja el auto a México. Además, debes llevar una carta de la compañía donde rentaste el vehículo en la cual consta que el vehículo tiene permiso de ser llevado hasta México.

 

4.     Declara la mercancía y el dinero que lleves

Si vas a llevar algún tipo de mercancía en el auto, debes declarar cualquier producto que esté valuado por más de $50, si llevas más de $10,000 (en efectivo, cheques, cheques de viajero, etc.), o si llevas animales, productos de granja y medicinas.

Es recomendable que lleves contigo los recibos de todos los artículos nuevos que lleves contigo, en especial aquellos que son nuevos y son regalos para la familia.

Nota: Si viajas con bienes para donar a entidades mexicanas, deberás obtener un permiso especial por adelantado.

 

5.     Mantén el registro de tu vehiculo y los papeles al día

Además del pasaporte, el primer documento que te pedirán los agentes al cruzar es el registro vigente del vehículo. Siempre debes conducir con el documento más reciente en tu vehículo. Sin embargo, si planeas cruzar la frontera mexicana en tu vehículo, debes asegurarte de que esté al día y que no caduque durante tu viaje.

Ten en cuenta que cualquier documentación que normalmente traerías para tu vehículo personal deberás portarla del vehículo de tu amigo o la persona que te lo presto. Estos papeles incluyen además del registro, tu licencia de conducir de EE. UU. y el seguro del auto para México.

 

Preguntas comunes sobre conducir a México en un auto prestado

¿Por qué me piden una carta de permiso para manejar hacia México?

Según las autoridades americanas, si un vehículo está en préstamo o ha sido traído o sacado de Estados Unidos en nombre de un amigo o familiar, el conductor debe tener una copia notariada de una carta de autorización dirigida al "Oficial a cargo de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos" para conducir el auto a través de la frontera.

La razón es que el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) tiene tratados con Canadá y México para prohibir la importación y exportación de vehículos robados.

Para hacer cumplir estos tratados, un funcionario de la CBP puede solicitar ver documentos que acrediten que el conductor del vehículo que entra o sale de Estados Unidos es el propietario o conductor autorizado.

 

¿Qué pasa si chocas el vehículo de otra persona en México?

Chocar el auto de otra persona en México puede meterte en un mundo de problemas, especialmente si no puedes probar que te dieron permiso para manejar el vehículo. Dependiendo de la severidad del choque, podrías enfrentar una serie de cargos y consecuencias desde multas hasta incluso la cárcel. Es posible que tengas que ponerte en contacto con el propietario del vehículo (esté o no en México) para demostrar que te dieron permiso para conducirlo.

 

¡Sanborn’s tiene el seguro que necesitas para manejar a México!

Ahora que sabes lo que necesitas para llevar un auto a México si no está tu nombre, es el momento perfecto para cotizar un seguro mexicano.

Con más de 75 años de experiencia ayudando a los viajeros, en Sanborn's Mexico Insurance puedes obtener una cotización rápida en línea o si prefieres puedes llamarnos al 800-222-0158. Además, tenemos oficinas a lo largo de la frontera en California, Arizona y Texas, así que sin importar por donde vayas a cruzar, puedes contar con uno de nuestros agentes.

 

 

 

 

 

Posted 6:00 PM

Tags: seguro de auto para mexico, auto prestado
Share |


No Comments


Post a Comment
Required
Required (Not Displayed)
Required


All comments are moderated and stripped of HTML.

NOTICE: This blog and website are made available by the publisher for educational and informational purposes only. It is not be used as a substitute for competent insurance, legal, or tax advice from a licensed professional in your state. By using this blog site you understand that there is no broker client relationship between you and the blog and website publisher.
Blog Archive
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

  • mexican auto insurance(26)
  • mexican car insurance(20)
  • mexico insurance(20)
  • drive mexico(11)
  • mexican insurance(9)
  • auto insurance(9)
  • insurance(8)
  • border crossing(6)
  • mexico auto insurance(6)
  • aseguranza para mexico(6)
  • free zone(5)
  • rocky point(4)
  • safety tips(4)
  • traveling to mexico by car(4)
  • banjercito(4)
  • tip(4)
  • seguro de auto para mexico(4)
  • seguro para mexico(4)
  • baja(3)
  • mexican motorcycle insurance(3)
  • covid19(3)
  • rocky point rally(3)
  • pueblo magico(3)
  • tips(3)
  • baja 1000(2)
  • reynosa(2)
  • toll roads(2)
  • hoy no circula(2)
  • score international(2)
  • manejar a mexico(2)
  • auto insurance coverage(2)
  • viaja a mexico por carretera(2)
  • coronavirus(2)
  • passport requirements(2)
  • driving to mexico(2)
  • aseguranza mexico(2)
  • cancun(2)
  • vehicle importation permit(2)
  • summer travel(2)
  • car insurance(2)
  • baja1000(2)
  • mexico vacation(2)
  • permiso de importacion temporal(2)
  • fmm(1)
  • rocky point protocols(1)
  • sanfelipe 250(1)
  • wine country(1)
  • driving mexico(1)
  • prepare road trip(1)
  • mobility restrictions(1)

View Mobile Version

Our Customer Feedback

Read More

Our latest blogs

  • HDI | PARIMA
  • IMG
  • National Unity
Sanborn's Insurance Services LLC
2009 S 10th Street
McAllen, TX 78503

800-222-0158
service@sanborns.com
CA license 0F69719, AZ license 881621,
TX license 1371649
About
About Sanborn's Insurance/ Company Profile / Mission & Values/ Privacy Policy/ Areas We Serve/ Refund Policy
Insurance Agents
Sell Mexico Insurance/ Agents Login/ Get a Mexico Car Quote/ Arriba! Mexico Insurance Agents
Help
Frequently Asked Questions/ Help Accessing Your Account/ Contact Us/ General Comments & Suggestions/ CA Privacy Policy Your Privacy Choices California Consumer Privacy Act (CCPA) Opt-Out Icon
History Contact Blog Search
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram BBB
© Copyright. All rights reserved. Powered by Insurance Website Builder