☰ ˟
Español / GET A QUOTE / LOG IN / Call Now 800-222-0158
Sanborn's
  • Home
  • Insurance
    • Mexican Insurance
    • HDI Excess Liability
    • Added Benefits
    • Mexican Rental Cars Insurance
    • Frequently Asked Questions
    • Mexico Home Insurance
    • International Health Coverage
    • ATV and Golf Cart Insurance
    • Assurance Automobile Mexicaine
    • Sell Mexico Insurance
  • Driving to Mexico
    • Drive Mexico
    • Mexico Travel Documents
    • Visa to Mexico, Entry and Customs
    • Banjercito - Vehicle Importation Permit
    • Baja and Sonora Border Crossing
    • Baja Ferries
    • Driving Tips
  • Claims
  • Contact Us
    • Contact Us
    • Follow Us on Instagram
    • Follow Us on Facebook
    • Follow Us on Pinterest
    • Follow Us on Twitter
    • Follow Us on LinkedIn
  • Locations
  • Blog
Home > Blog > Regularizacion de vehiculos usados en Mexico | Sanborn’s
TUESDAY, JULY 23, 2024

Regularizacion de vehiculos usados en Mexico | Sanborn’s

Regularización de vehículos usados en México

 

La regularización de vehículos usados en México es el trámite que debes hacer para legalizar tu vehículo si importaste tu vehículo a México, pero no has tramitado la importación definitiva o si no has acreditado tu legal estancia en el país. Para realizar esta regularización deberás sacar una cita virtual, llenar los datos solicitados y llevar algunos documentos a uno de los módulos disponibles ubicados en 16 estados del país, en el centro y norte del país.Regularizacion de Vehiculos usados en Mexico

Sigue leyendo para conocer los requisitos de la regularización de vehículos usados, así como el costo, el paso a paso y qué vehículos están incluidos y excluidos.

 

Regularización de vehículos

El Gobierno Nacional emitió el decreto para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, en donde se establece que ciertas entidades federativas faciliten que los propietarios de vehículos usados de procedencia extranjera residentes lleven a cabo la regularización correspondiente. Esto aplica para los propietarios que no hayan tramitado la importación definitiva o no han acreditado su legal estancial en México.

Este decretó se emitió el 29 de diciembre de 2022 y hasta el momento está vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.

 

Proceso y requisitos para hacer la regularización de vehículos usados

Sacar cita

Los requisitos que deberás presentar al momento de sacar una cita de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera son:

·       CURP del solicitante.

·       NIV del vehículo.

·       Código postal.

·       Correo electrónico.

·       Teléfono (fijo o celular).

Ten en cuenta que el trámite de cita es gratuito, por lo que ninguna persona, asociación o gestor te puede pedir dinero para agendar una cita o realizar el trámite a tu nombre. El trámite es personal e intransferible.

 

Acudir a un módulo

Luego, deberás ir a uno de los módulos del Registro Público Vehicular (REPUVE) de la entidad federativa donde se encuentra tu vehículo. Estos estados son:

·       Baja California

·       Baja California Sur

·       Chihuahua

·       Coahuila de Zaragoza

·       Durango

·       Hidalgo

·       Jalisco

·       Michoacán de Ocampo

·       Nayarit

·       Nuevo León

·       San Luis Potosí

·       Sinaloa

·       Sonora

·       Tamaulipas

·       Tlaxcala

·       Zacatecas

 

Entregar documentos

El día de tu cita deberás llevar los siguientes documentos al módulo que elegiste:

•         Documento con el que se acredita la propiedad (Título de propiedad o factura).

•         Imagen impresa del NIV (calca o fotografía).

•         Identificación oficial vigente.

·       Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses que corresponda a alguna de las entidades federativas beneficiadas en el “Decreto”).

•         Manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado.

·       Comprobante de pago de $2,500 pesos mexicanos (formulario múltiple de pago del SAT). Este pago se debe hacer directamente en los bancos autorizados en un formato-línea de captura del SAT.

•         Comprobante impreso de cita del REPUVE.

Al momento de presentar tu vehículo en el módulo de inscripción vehicular le realizarás una verificación física y documental que acredite que es de tu propiedad, además de que cumpla con lo establecido en la normatividad del decreto. Por ende, el pago y la asistencia al módulo no garantiza la regularización del vehículo.

 

Vehículos permitidos para hacer la regularización

Los vehículos de procedencia extranjera que pueden hacer una regularización son los siguientes:

·       Autos usados de modelo de cinco o más años anteriores a aquél en el que se realice la regularización. Es decir, para 2024, podrías hacer la regularización de tu auto si es modelo 2018 o anterior.

·       Su lugar de fabricación o ensamble debe ser México, Estados Unidos o Canadá, es decir, su VIN debe comenzar en 1, 2, 3, 4 o 5.

·       Además, el vehículo debería encontrarse al 19 de octubre de 2021 en alguna de las entidades federativas del decreto y no haber acreditado su legal estancia en el país.

Si cumples con estos requisitos, además ten en cuenta que el vehículo debe cumplir con uno de los siguientes requisitos:

·       Automóviles usados para turismo o transporte de personas con capacidad para hasta diez pasajeros (gasolina, diésel o semi-diésel).

·       Vehículos para el transporte de mercancía con una carga máxima inferior o igual a 5 toneladas.

 

Excepciones para hacer la regularización de vehículos usados

Según la ley, no podrán regularizarse los siguientes tipos de vehículos:

·       Vehículos eléctricos.

·       Motociclos de tres ruedas (trimotos).

·       Motociclos de cuatro ruedas (cuatrimotos) con dirección tipo automóvil.

·       Vehículos blindados (de cualquier modelo y marca).

·       Vehículos deportivos o de lujo.

·       Autos reportados como robados.

·       Que no cumplan con las condiciones físico-mecánicas o de protección al medio ambiente.

·       Que se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal.

 

Preguntas frecuentes

Cuánto cuesta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera

El costo de la regularización de vehículos americanos es de $2,500 pesos mexicanos en un pago único. Deberás llenar el formulario múltiple de pago del SAT cuando acudas a tu cita en el módulo elegido.

 

¿Cuántos vehículos puedo regularizar?

De acuerdo con el artículo 4 de la Reforma al Decreto, los propietarios podrán efectuar la importación definitiva de un sólo vehículo.

 

¿Cuál es la vigencia de este decreto?

Hasta la fecha de publicación de este artículo, estará en vigor hasta el 30 de septiembre de 2024. Puedes checar periódicamente y verificar si se ha hecho alguna extensión de tiempo para permitir la regularización de vehículos americanos a la República Mexicana.

 

Protege tu auto en México con Sanborn’s

Ahora que sabes todo sobre la legalización de vehículos por decreto, es hora de proteger tu vehículo cuando estés en México. Es importante que sepas que, si te quedas a vivir de forma permanente en la República Mexicana, deberás contratar un seguro directamente en ese país, pero si lo que quieres es viajar de forma frecuente al interior del país, deberás contar con un seguro de auto mexicano.

Con Sanborn’s, cotiza rápidamente en línea, llámanos al 800-222-0158 o visítanos en alguna oficina. Nuestros agentes te asesorarán en tus dudas y en tu idioma.

 

Posted 11:00 AM

Tags: legalizacion de auto, importacion definitiva, mexico
Share |


No Comments


Post a Comment
Required
Required (Not Displayed)
Required


All comments are moderated and stripped of HTML.

NOTICE: This blog and website are made available by the publisher for educational and informational purposes only. It is not be used as a substitute for competent insurance, legal, or tax advice from a licensed professional in your state. By using this blog site you understand that there is no broker client relationship between you and the blog and website publisher.
Blog Archive
  • 2025
  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018
  • 2017

  • mexican auto insurance(26)
  • mexican car insurance(20)
  • mexico insurance(20)
  • drive mexico(11)
  • mexican insurance(9)
  • auto insurance(9)
  • insurance(8)
  • border crossing(6)
  • mexico auto insurance(6)
  • aseguranza para mexico(6)
  • free zone(5)
  • rocky point(4)
  • safety tips(4)
  • traveling to mexico by car(4)
  • banjercito(4)
  • tip(4)
  • seguro de auto para mexico(4)
  • seguro para mexico(4)
  • baja(3)
  • mexican motorcycle insurance(3)
  • covid19(3)
  • rocky point rally(3)
  • pueblo magico(3)
  • tips(3)
  • baja 1000(2)
  • reynosa(2)
  • toll roads(2)
  • hoy no circula(2)
  • score international(2)
  • manejar a mexico(2)
  • auto insurance coverage(2)
  • viaja a mexico por carretera(2)
  • coronavirus(2)
  • passport requirements(2)
  • driving to mexico(2)
  • aseguranza mexico(2)
  • cancun(2)
  • vehicle importation permit(2)
  • summer travel(2)
  • car insurance(2)
  • baja1000(2)
  • mexico vacation(2)
  • permiso de importacion temporal(2)
  • fmm(1)
  • rocky point protocols(1)
  • sanfelipe 250(1)
  • wine country(1)
  • driving mexico(1)
  • prepare road trip(1)
  • mobility restrictions(1)

View Mobile Version

Our Customer Feedback

Read More

Our latest blogs

  • HDI | PARIMA
  • IMG
  • National Unity
Sanborn's Insurance Services LLC
2009 S 10th Street
McAllen, TX 78503

800-222-0158
service@sanborns.com
CA license 0F69719, AZ license 881621,
TX license 1371649
About
About Sanborn's Insurance/ Company Profile / Mission & Values/ Privacy Policy/ Areas We Serve/ Refund Policy
Insurance Agents
Sell Mexico Insurance/ Agents Login/ Get a Mexico Car Quote/ Arriba! Mexico Insurance Agents
Help
Frequently Asked Questions/ Help Accessing Your Account/ Contact Us/ General Comments & Suggestions/ CA Privacy Policy Your Privacy Choices California Consumer Privacy Act (CCPA) Opt-Out Icon
History Contact Blog Search
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Instagram BBB
© Copyright. All rights reserved. Powered by Insurance Website Builder